
Creo que lo dice todo.
Los que un tiempo creyeron que mi inteligencia irradiaría extraordinariamente, cual una aureola de mi juventud; los que se olvidaron de mí apenas mi planta descendió al infortunio; los que al recordarme alguna vez piensen en mi fracaso y se pregunten por qué no fui lo que pude haber sido, sepan que el destino implacable me desarraigó de la prosperidad incipiente y me lanzó a las pampas, para que ambulara vagando, como los vientos, y me extinguiera,sin dejar más que ruido y desolación...
1. tr. Transcribir en guarismos, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje o texto cuyo contenido se quiere proteger. (las negritas son mías)
[...]
criptografía.
(Del gr. κρυπτός, oculto, y -grafía).
1. f. Arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático.
criptoanálisis.
(Del gr. κρυπτός, oculto, y análisis).
1. m. Arte de descifrar criptogramas.
criptograma.
2. m. Especie de crucigrama en el que, propuesta una serie de conceptos, se han de sustituir por palabras que los signifiquen, cuyas letras, trasladadas a un casillero, componen una frase.
en-.
1. pref. Toma la forma em- ante b o p. Frecuentemente forma verbos y adjetivos parasintéticos. Empalizar, embrutecer, encapado. Significa 'dentro de' o 'sobre'. Encajonar, enlatar, embotellar, empapelar, empastar.
cripta.
(Del lat. crypta, y este del gr. κρυπτός, oculto,)
1. f. Lugar subterráneo en que se acostumbraba enterrar a los muertos.
2. f. Piso subterráneo destinado al culto en una iglesia.
3. f. Bot. Oquedad más o menos profunda en un parénquima.
-ar.
1. suf. En los adjetivos significa condición o pertenencia. Espectacular, axilar.
2. suf. En los sustantivos indica el lugar en que abunda el primitivo. Pinar, palomar.
cifrado, da.
(Del part. de cifrar).
--"que una PALABRA no es válida porque no figura en la R.A.E. no me parece acertado"-- (mi ejemplo personal es la palabra "pequeñito") *
--" Fíjate bien en los usos de la palabara cifrar... si una cosa tiene el castellano es precisamente una riqueza semántica muy superior a la lengua inglesa. (las negritas son mias)
Cifrar tiene bastantes significados, y pocos de ellos se refieren estrictamente a ENCRIPTAR, la palabara mal dicha. Pensemos que cuando decimos encriptar nos referimos estrictamente al sentido criptográfico, y que con cifrar podriamos decir : "El número total de víctimas se cifra en 12500" ...
Si a alguien se le ocurre decir codificar, también lo diría mal, pues codificar es darle un formato especiar a un mensaje, utilizar unos códigos, unos símbolos determinados para darle representación a la información.
Yo creo que sería legítimo crear el termino encriptar, (las negritas son mias) refieriendonos exclusivamente a hacer ilegible la información, aunque ello supusiese tomar el término de otra lengua."-- *